Road Trip por la Costa Oeste EEUU, 2ª etapa Joshua Tree y Ruta 66

Día 3:

Después de pasar la mañana en Los Ángeles, por la tarde iniciamos la ruta hacia el desierto de California.

En aproximadamente 2h 30m llegamos a Joshua Tree.

Llegamos por la tarde/noche así que fuimos directamente a cenar en Kitchen in the Desert, un restaurante muy recomendable en la zona, buena comida, una terraza bonita y con la decoración típica de la zona para irnos ambientando.

Esta noche dormimos en un motel histórico en Joshua Tree, el Harmony Motel.

Este motel fue dónde se hospedaron U2 durante la grabación de «Joshua Tree» el famoso álbum que los lanzó a la fama, y que se convirtió en uno de los discos más vendidos del mundo.

Y después de 40 años, allí estabamos nosotros en el mismo lugar.

Dormir en el Harmony Motel fue una auténtica experiencia, ya que el motel parece que quedó parado hace 40 años.

Día 4:

Por la mañana muy temprano nos disponemos a conocer el Parque Nacional de Joshua Tree, es importante llegar temprano en verano debido a las altas temperaturas de esta zona.

Eran las 6:30h cuando llegábamos a la entrada del parque y ni siquiera habían llegado los vigilantes de acceso.

Yo feliz!!!

El árbol de Joshua es nativo del desierto de Mojave y muy estudiado científicamente por sobrevivir y reproducirse en temperaturas tan áridas y extremas.

Lugares interesantes para visitar; Hidden Valley Trail, Skull Rocks, Archs Rocks y Cholla Cactus garden.

Se accede al parque con tú vehículo y vas haciendo paradas, dependiendo de la época puedes hacer trekkings largos o breves paseos para conocer el entorno.

En la puerta te dan un mapa con los lugares más interesantes del parque, excepto si llegas antes que ellos claro!!!

Sobre las 10h de la mañana ya nos marchamos del parque, las temperaturas a esta hora ya eran altas, y tocaba reponer fuerzas.

¿Que es el Annual Pass de los parques nacionales y para que sirve? Tal y como su nombre indica, es el pase anual para todos los parques nacionales de dentro de EEUU, su coste es 80$ por vehículo, la entrada diaria/individual para un parque es 35$ por vehículo, así que si la idea es visitar 3 parques o más ya sale a cuenta. Se compra en la entrada de cualquier parque.

Después de un buen desayuno americano, comprar agua y algo de comida, nos despedimos de la zona para cruzar el desierto de Mojave e ir a buscar la madre de todas las rutas, La famosa Ruta 66.

Aunque Google Maps da rutas alternativas, es muy recomendable coger desde Joshua Tree la Abboy Road, una carretera con pueblos fantasmas, lugares sorprendentes y muy fotogénicos.

El primer contacto con la Ruta 66 es el histórico Roy’s Motel de los años 50.

Un cartel llamativo, un motel abandonado, y la señal de la ruta 66 en el asfalto.

Actualmente funciona la gasolinera y una pequeña cafetería.

Seguimos en ruta y nos encontramos con Oatman, el pueblo de los burros, los auténticos descendientes de los mineros buscadores de oro y plata, que con el paso de los años fueron abandonando, pero ellos allí se quedaron.

Hay que ir con cuidado ya que varios kilómetros antes de llegar al pueblo, ya te los vas encontrando por en medio de la carretera.

Siguiendo la 66 llegamos a Kingman, y nos vamos directamente a cenar a Mr. D’Z, un bar ambientado en los años 50.

La música, la decoración, los camareros, era como estar en la película de Grease en directo, super recomendable, además la comida está buena y son muy amables.

Esta noche dormimos en el hotel, La Quinta Inn Kingman.

Día 5:

Hoy tenemos todo el día por delante para recorrer sin prisa La Ruta 66.

Lo primero que hacemos es volver a donde cenamos ayer al MR.D’Z ya que me quedé con ganas de probar sus increíbles milkshakes, y también para ver el exterior de día ya que es un lugar muy fotogénico.

Justo delante está la histórica locomotora de Santa Fe, el museo de La ruta 66 de Arizona y la señal de La 66 en Kingman (todo de acceso gratuito).

Una vez que acabamos de ver Kingman, nos ponemos en ruta, nuestra siguiente parada en la ruta 66 es Hackberry Store un lugar histórico, una antigua gasolinera, taller mecánico y una tienda de regalos interesante y a buen precio, que merece una parada.

Otra parada interesante es la gasolinera Gas n Grub dónde hay un cartel muy chulo de la famosa ruta histórica.

Por cierto, ¿Sabíais que la Ruta 66 ya no existe oficialmente como ruta? En 1985 fue descatalogada por la construcción de autopistas interestatales, y actualmente ya no aparece como ruta ni en google maps.

En la 66 te puedes encontrar cualquier cosa.

Seguimos……y que el ritmo no pare, llegamos a Selligman, uno de los pueblos más pintorescos de la ruta, si eres fan de la película Car’s sin duda este es tú lugar, ya que la famosa película está inspirada en este pueblo y hay varias localizaciones que te recuerdan a ella.

En Selligman quedan varios negocios históricos e interesantes, como Delgadillo Brothers, la barbería de Angel’s o The Historic Seligman Sundries (parada obligatoria si quieres tomar un buen café en la ruta y compartir una charla con su simpático dueño). Todos estos negocios están en la misma calle así que puedes ir paseando un rato sin coger el coche.

Y siguiendo la gran diagonal, (como también se hacía llamar a la Ruta 66, ya que cruza 8 estados desde Chicago hasta Los Ángeles), llegamos a Williams, un pueblo con mucho ambiente e ideal para parar a descansar.

El recorrido de hoy han sido aproximadamente 185 km, durante una jornada completa, parando tranquilamente en todo lo que nos encontrábamos y disfrutando de un tramo de esta famosa ruta histórica tan divertida.

Hoy dormimos en La Quinta Inn Suites by Windham en Williams.

Ir a etapa anterior: Los Angeles

Ir a etapa siguiente: Gran Cañon, Monument Valley y Page.

3 Comments

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s