Tenemos 4 días por delante y nos vamos a recorrer una de las zonas con más esencia y autenticidad de Italia, la región de Emilia-Romagna, es posible que este nombre no te suene de nada, pero si te digo que es la cuna de los productos más famosos de la gastronomía Italiana como la salsa boloñesa (Bolonia), el jamón de Parma (Parma), el Parmigiano Reggiano o el aceto balsámico de Módena (Módena), o si te digo que Ferrari, Ducati, Maserati o Lamborghini son de la región, yo creo que entonces la cosa cambia.
La región es amplia y necesitarías algún día más para conocerla más a fondo.
BOLONIA
Sin duda Bolonia es el punto de partida para visitar la región.
Conocida como la Roja (por el color de sus tejados), la Docta (por ser sede de la universidad más antigua de Europa) y la Gorda (por su gastronomía).
Escondida entre Venecia y Florencia, es una ciudad desconocida para muchos, aunque cuente con algunas características que la hacen muy interesante:
- Cuenta con la sede de la universidad más antigua de Europa (de 1088).
- Tiene el segundo casco antiguo más grande y mejor conservado de todo Italia después del veneciano.
- Es la ciudad del mundo con más pórticos, tienen casi 40 km de pórticos repartidos por toda la ciudad, los hay con pinturas, de madera, blancos…
Lugares que no te debes perder en tú visita a Bolonia.
Piazza Maggiore, el centro neurálgico de la ciudad, aquí se levanta la catedral (Duomo), patrimonio de la Unesco.
Es una de las 5 iglesias más grandes del mundo, aunque intentaron que fuera la primera finalmente se quedó a medio terminar, esta iglesia está amenazada por el terrorismo islámico ya que hay una pintura en su interior de Mahoma siendo devorado por demonios, aunque hay que pagar 3€ para ver las pinturas, desde fuera pudimos ver el mural.
En la misma plaza está también el Ayuntamiento, la Biblioteca y la gran estatua del dios del mar, Neptuno.
Piazza Santo Stefano, curiosa construcción llamada las siete iglesias, aunque en realidad son cuatro iglesias juntas de diferentes épocas.
Torre Garisenda y torre Degli Asinelli, iconos de la ciudad, aunque ahora solo quedan dos, llegaron a haber cientos en la Edad Media. Si eres valiente y estas dispuesto a subir unos 500 escalones podrás contemplar unas bonitas vistas de la ciudad.
Universidad de Bolonia, no te puedes ir de Bolonia sin visitar la primera universidad de Europa, del año 1088.
Situada en la plaza Galvani nº 1, se llama Palacio de Archigimnasio y está dividido en varios espacios, biblioteca comunal, Teatro anatómico (aula de anatomía de la facultad de medicina) y Aula Magna. Por ella han desfilado profesores de la talla de Umberto Eco.
Para entrar en el teatro anatómico y aula magna tienes que comprar allí mismo un ticket de 3€, niños no pagan.
Finestrella o Canale di Reno, situada en Via Piella, 18. Antiguamente a Bolonia le llamaban la “Piccola Venezia”, ya que tenía muchísimos canales, pero en los planes urbanísticos de la ciudad fueron cerrados, y actualmente solo queda uno, que lo puedes ver a través de esta pequeña ventana.
Para acabar de conocer Bolonia no te pierdas este Post, Secretos escondidos por las calles de Bolonia.
MODENA (A 45 km de Bolonia)
Módena, ciudad interesante y sofisticada, ciudad natal de Pavarotti y productora del famoso Aceto Balsámico de Módena.(no confundir con el vinagre de Módena)
Lo bonito de todas estas ciudades italianas es perderse por sus calles y su centro histórico.
En Módena no te puedes perder su gran catedral románica (patrimonio de la humanidad), Torre Ghiraldina (icono de la ciudad) y mercado Albinelli, así como sus bonitas calles y plazas.
En Módena también puedes encontrar la casa-museo de Pavarotti.
Y a unos 20 km de Módena también hay una visita muy interesante, Maranello.
Maranello es la cuna de Ferrari, allí está ubicada la fábrica y museo, así como tiendas, talleres y restaurantes, todo gira en torno a esta famosa marca italiana de deportivos.
Fuimos a visitar su museo, una visita interesante para conocer la historia y evolución de la marca, la visita dura 1h y 30 min. aproximadamente y el coste de la entrada para adultos es de 16€, para los niños 6€ (menores de 6 años gratuito).
Quizás sería más ameno para los niños si dejarán montarse en alguno de sus vehículos (como en el de BMW de Múnich), pero en Ferrari no hay esta posibilidad, aun así merece la pena si estas por la zona.
A la salida del museo lo que si que puedes hacer es probar un simulador, para vivir la experiencia de pilotar un F1, es solo para adultos o si mides más de 1,50m (coste: 25€).
REGGIO EMILIA (A 60 Km de Bolonia)
Ciudad muy animada, ideal para perderse por sus calles, plazas y soportales, ambiente puramente italiano.
Lugar donde nació la bandera italiana.
En la avenida principal Vía Emilia, encontraras toda la vía llena de casitas típicas de colores, interesante también su catedral y su bonito teatro, el Romolo Valli, que por cierto fue en el teatro donde debutó Pavarotti.
PARMA (A 100 km de Bolonia)
Parma otra ciudad para pasear por sus calles y sus bonitas plazas, no te puedes perder el Duomo, el Battistero, los jardines del Parco Ducale y su teatro Farnese .
Al encontrarnos en la región productora del famoso Parmigiano Reggiano (DOP), es muy interesante poder ir a visitar alguna de las empresas productoras de Parmigiano (del de verdad!!!).
Para la visita elegimos una pequeña empresa familiar, San Pier Damiani, donde cada día del año fabrican de forma artesanal una decena de Parmigianos Reggianos de aproximadamente 40 kg cada uno.
Vimos el proceso de fabricación, totalmente manual y natural, el lugar de almacenaje, nos mostraron la forma de saber si es un Parmigiano es auténtico o no, y posteriormente como no podía ser menos, probamos el parmigiano reggiano de distintos meses de maduración, 12, 24 y 36 meses, así como el vino de la región.
La visita dura aproximadamente entre 60-90 minutos y debes concertarla con ellos por mail, la visita fue muy amena y el personal que dirige el Caseificio fueron muy agradables con nosotros.
Cerca de Parma, también se encuentra el Castello de Torrechiara, (entrada 4€, niños no pagan) considerado como uno de los castillos mejor conservados de Italia, y localización de varios rodajes de películas italianas como Lady Halcón de Michelle Pfeiffer.
Fuente vista aérea : Assaporaparma
Las vistas desde castillo y los alrededores son muy bonitos.
BUSSETO
Busseto pueblo cercano a Parma, es el pueblo natal del compositor Giuseppe Verdi, es un pueblo muy pequeño y todo allí gira en torno al compositor.
Aquí está el teatro que lleva su nombre y que se negó a pisar ya que lo considero un despilfarro.
Cómo llegar: Para llegar a la región, se debe llegar a través del ✈️aeropuerto de Bolonia, actualmente varias compañías aéreas disponen de vuelos directos y económicos desde España.
Como moverse por la región: Lo ideal es en coche 🚗 de alquiler para poder moverte también fuera de las ciudades, pero si buscas conexión con las ciudades principales también puedes hacerlo en 🚝 tren.
Restaurantes: En nuestra ruta por la región, comimos en distintos restaurantes pero estos son los que más nos gustaron:
Bolonia, Cesari Ristorante, Via De’ Carbonesi, 8 Bolonia +39 051 237710
Comida tradicional boloñesa, tienen un plato que llevan haciéndolo 50 años. Buena atención y cercano al centro histórico, ambiente 100% italiano. Precio medio: 30€
Modena, Trattoria il Fantino, 7 Via Donzi Modena +39 059 223646
Comida tradicional italiana, muy buena relación calidad/precio, buena atención, cerca del centro histórico, local pequeño y muy concurrido así que conviene reservar. Precio medio: 15€
GRAZIE MILLE ITALIA❤️
me imagino la cara de los peques mirando embobados el Ferrari 🙂
preciosa zona, con muchas ganas de conocerla!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si se lo pasaron muy bien. 😘😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Impresionantes las fotografías!! Una más bella que la otra! Qué gran país es Italia!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!!!! Visitar Italia siempre es un buen plan
Me gustaMe gusta